miércoles, 28 de mayo de 2014

" 8a Adolescentes y redes sociales."

  1. ¿Qué porcentaje de los adolescentes emplea las redes sociales?
  2. ¿De qué forma llega la mayoría a conocer las redes sociales?
  3. ¿Con qué frecuencia usan las redes sociales? ¿Durante cuánto tiempo?
  4. ¿Para qué son empleadas principalmente?
  5. ¿Cuáles son las acciones más efectuadas?
  6. ¿Están concienciados de los peligros que corre su privacidad?
  7. ¿Cuáles son las estrategias para preservar la privacidad?
  8. ¿Tienen muchos contactos?
  9. En España, ¿tienen citas con desconocidos a través de Internet?
  10. ¿Sienten que su vida está vacía sin las redes sociales?


 
  1. Más del 80% de adolescentes entre 11-17 años emplea habitualmente una red social, la más utilizada en España por los adolescentes es Tuenti.
  2. La mayoría a través de amigos o conocidos.
  3. Se conectan varias veces al día a las redes sociales.
  4. Para estar en contacto con los amigos que ven a habitualmente y los que no ven a diario.
  5. Colgar fotos y comentarlas.
  6. En Méjico es donde más perciben el peligro de las redes sociales.
  7. La mayoría de los países están concienzados de los peligros de la red, como no poner datos personales, emplear un alias, no aceptar a desconocidos y cambiar de contraseña cada poco.
  8. La mayoría de los países sólo tienen a los amigos como contactos en la red, sólo los ecuatorianos admiten tener gente desconocida.
  9. En España por debajo del 10% admite esta práctica.
  10. Según la consulta hecha a los adolescentes, la mayoría han dicho que no, aunque las redes sociales forma parte de su vida
 
 
 
Las redes sociales están bien siempre y cuando se utilicen de forma correcta y se tomen las medidas para que los adolescentes, no hagan mal uso de ellas.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario